Por medio de un proyecto financiado por la convocatoria pública 2021 para organizaciones culturales focalizadas en el desarrollo social local, la agrupación Domo Newen está llevando a cabo un programa de talleres digitales, los cuales serán estrenados durante el mes mayo del 2022, y serán difundidos a través de la plataformas YouTube (youtube.com/domonewen), Instagram (@domonewen_tco) y a través del sitio web www.domonewen.cl.
Según nos comenta una de las gestoras y responsable del proyecto, Carmen Gloria Contreras Stollmeister, esta idea nació de la necesidad de volver a conectar con la gente que participaba activamente de los talleres impartidos por Domo Newen, y que producto de la reciente pandemia Covid-19 y las estrictas restricciones sociales se vieron obligadas a cesar de todas las actividades presenciales que el Domo les ofrecía.
Esto conllevó a la inminente necesidad de digitalizarse, de comenzar a impartir talleres online, de reunirse por video llamadas, de entrar al mundo de las redes sociales e intentar adaptarse a la nueva situación sociocultural que la pandemia impuso. Todos estos esfuerzos antes mencionados culminan con este proyecto, – en el que a través de distintas plataformas digitales -, Domo Newen busca reencontrarse con su gente y de alguna forma tejer la primera hebra en esta gran red del mundo digital.
El proyecto cuenta con la participación de 3 Exponentes quienes están bajo la dirección de la profesora Yorcy Espinoza Rudolph, Todos pertenecientes a la comuna de Temuco y fuertemente vinculados al Domo y su historia. Miguel Manosalva Briones; un experimentado joyero de la ciudad de Temuco, Vanessa Caro ; Artesana y colaboradora activa de Domo Newen, y Pablo Soto; Artista e Ilustrador igualmente de la ciudad de Temuco. Los talleres a impartir serán de Orfebrería (por Miguel), Mostacilla (Por Vanessa) y Artes Manuales (Pablo) las cuales estarán distribuidas en un total de 15 cápsulas.
.



